Tendrá habilidades de liderazgo y visión estratégica, con los conocimientos, actitudes y destrezas para diseñar, mantener y operar los procesos logísticos que optimicen los flujos de bienes, servicios e información y mejora continua, que se establecen coordinadamente entre las organizaciones, proveedores y clientes (cadena de suministro), incluyendo aquellos que mejoren las características de los productos y servicios, bajo un enfoque global del desarrollo sustenible, lo cual se logra con el desarrollo de los siguientes conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes:
Conocimientos:
- Sobre las técnicas de distribución de cadenas comerciales y otros canales de suministros.
- Sobre las técnicas de trazabilidad de la cadena de suministro y los canales de distribución.
- Escenciales de la administración de operaciones productivas y almacenes.
- Referentes a los criterios a considerar en los modelos de tráfico y transporte para materias primas y bienes de consumo.
- Los elementos para la integración de modelos de negocio para operaciones multinacionales e internacionales.
- Los sistemas de medidas y cotrol de materiales con base en normas nacionales e internacionales.
- Sobre la legislación, normatividad y tratados para operaciones de comercio exterior e internacional.
- Las técnicas para el diseño de áreas productivas, almacenamiento y tráfico con base a la normatividad de la industria, las normas de empaque y los requerimientos necesarios para la automatización industrial.
- De la lógica-matemática así como técnicas de procesamiento de datos estadísticos.
Habilidades:
- Para la aplicación de los elementos contables básicos mediante el análisis e integración de la información financiera dentro de las organizaciones.
- Analizar y aplicar herramientas, alianzas, acuerdos y organismos, que intervienen en el comercio de bienes y servicios.
- El análisis de diversas condiciones de contratación de los medios de transporte, además de los elementos de la aseguración de la maercancía.
- La interpretación de conceptos jurídicos, la relación con las personas que intervienen, los actos de comercio, las sociedades mercantiles nacionales e internacionales.
- Para evaluar el régimen jurídico del comercio exteriorMexicano, a partir del análisis de los conceptos fundamentales que se relacionan con el comercio exterior.
- Aplicar técnicas financieras, mediante el estudio de los instrumentos financieros y m´todos a emplear por la empresa para la tomade decisiones de inversión de capital.
- Elegir y establecer las tecnologías de información y comunicaciones aplicables en la logística, en diversas circunstancias comerciales.
- Aplicar diferentes sistemas de gestión de calidad para diseñar acciones logísticas que contribuyen al proceso de mejora continua de las organizaciones.
Actitudes:
- De responsabilidad social.
- Amplia formación académica para el desempeño serio y responsable de su profesión.
- Ética en su desempeño profesional y honestidad.
- Integridad, independencia y perspectiva global.
- Analítica, crítica e innovadora.
- Adaptación a otros contextos.
- Disposición para el trabajo individual y colectivo, inter y multidisciplinario.
Destrezas:
- Diseñar e implementar planes estratégicos para el control de operaciones de abastecimiento y distribución que permitan evaluar y aumentar la productividad y competitividad dentro de las organizaciones.
- Diseñar y/o implementar sistemas de distribución para satisfacer las necesidades del consumidor final de acuerdo a las normas de empaque y medios de transporte de las mercancías.
- Diseñar y/o implementar sistemas de monitoreo en la cadena de suministro para garantizar la correcta distribución y trazabilidad de los productos con base en la normatividad vigente.
- Evaluar las variables geográficas de la infraestructura logística nacional e internacional para brindar soluciones de almacenamiento, distribución y tráfico seguro de mercancías.