Licenciatura en Nutrición
El licenciado en nutrición estará capacitado para orientar la alimentación individual y colectiva de acuerdo con los factores patológicos, económicos y socioculturales.
El licenciado en nutrición estará capacitado para orientar la alimentación individual y colectiva de acuerdo con los factores patológicos, económicos y socioculturales.
El egresado podrá ejercer en consultorios; hospitales, asilos, guarderías; restaurantes, comedores industriales; centros comunitarios de salud, deportivos y de trabajo; escuelas; entidades que participen en políticas públicas en el campo de la nutrición y la salud; empresas de la industria alimentaria y encuentros de investigación y docencia.
El aspirante deberá tener conocimientos de biología, química y física. Además de habilidades para el trabajo en equipo, capacidad de expresión oral y escrita y pensamiento crítico para la toma de decisiones.
El egresado será capaz de identificar y orientar las necesidades nutrimentales a nivel individual y colectivo; promover, asesorar, intervenir y desarrollar planes de alimenticios y nutricionales para el bienestar social.
¿Sabías que las enfermedades crónico-degenerativas son el quinto factor de riesgo de defunción y que uno de cada 10 adultos tiene diabetes? En México se necesitan profesionistas preocupados por la buena alimentación de la sociedad.
Saucito |