El Maestro en Ciencias de la Educación es un profesional que egresa con amplios conocimientos y habilidades para desempeñarse en las áreas de dirección, administración, planeación, docencia e investigación de instituciones educativas de cualquier nivel y sector académico.
Contribuye al ámbito de la investigación a través del análisis de los diversos marcos teóricos, así como de las metodologías, técnicas y herramientas aplicadas a los diferentes contextos educativos.
Aporta sus conocimientos y experiencia profesional para la efectiva planeación, conducción y aplicación de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Proporciona los elementos necesarios para enfrentar con éxito los nuevos retos en el sistema educativo mexicano y contribuir a garantizar el cumplimiento del nuevo rol docente, lo cual se logra con el desarrollo de los siguientes conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes:
Conocimientos:
- Sobre las teorías más actuales de la educación así como las que revisan lo referente a la administración escolar.
- De los modelos de planeación y diseño curricular escenciales en el funcionamiento de cualquier institución educativa.
- En soluciones alternativas a las diferentes problemáticas que se presentan en el campo de la educación.
- Del proceso enseñanza-aprendizaje, así como los roles que desempeñan tanto el docente como los alumnos.
- En los métodos y técnicas enfocadas a la investigación del ámbito educativo.
Habilidades:
- Fomentar y elevar la calidad de la educación a través de la formción de profesionales.
- Utilizar prácticas eficientes de enseñanza a fin de promover el aprendizaje de sus alumnos.
- Aplicar el método científico y así ampliar y profundizar el fenómeno educativo y poder tomar decisiones respecto a la interpretación e interferencia a partir de datos empíricos.
- Aplicar las técnicas de planeación más adecuadas para abordar las problemáticas educativas.
Actitudes:
- De iniciativa ala investigación y al trabajo en equipos multidisciplinarios.
- De búsqueda y actualización permanente en el campo de la docencia, de la administración y de la investigación educativa.
- De compromiso, honestidad, integridad y respeto en el servicio como educador.
- De espíritu emprendedor, además de la capacidad crítica y actitud propositiva.
- De sentido de responsabilidad en el desarrollo de su actividad profesional y con apego a valores éticos.
- Ética profesional en cuanto al cabal cumpliendo de las disposiciones de su actuar docente.
Destrezas:
- En diseñar planes de acción, encaminados a la solución deproblemas del ámbito educativo.
- En la toma de decisiones respecto a la interpretación e interferencia a partir de datos empíricos.
- En técnicas de planeación más adecuadas para abordar las problemáticaseducativas.
- Para soluciones alternativas en educación a partir de los resultados de la investigación.