¡Suscríbete a nuestro blog!

¿Qué se aprende en la carrera de Ciencias de la Educación?

6 min de lectura

Al hablar sobre la carrera de Ciencias de la Educación, una de las cosas que debemos destacar es su plan de estudios.

Esta licenciatura cuenta con un programa académico de calidad, que enseña sobre múltiples disciplinas y áreas de interés, para así darle un atractivo perfil profesional al egresado.

Precisamente, en este post queremos mostrarte qué cosas interesantes aprenderás si decides estudiar la carrera de Ciencias de la Educación.

Para reflejar esto, haremos una breve pero interesante lista con las principales materias de su programa educativo.

¡Sigue leyendo!

Sociología

Las sociedades se ven impactadas por los diferentes fenómenos que viven y experimentan, sean culturales, artísticos, económicos o políticos, entre otros.

En concreto, estas experiencias hacen que surjan en las comunidades patrones de pensamiento comunes y ciertos rasgos conductuales característicos.

Por ejemplo, en México, las luchas independentistas, la rica cultura gastronómica, el gran alcance de las artes y otros elementos han logrado que haya un sentimiento común de orgullo patrio.

Esto que hemos mencionado es el principio básico de la sociología, y lo comprenderás muy bien gracias a esta gran materia, que además te enseñará sobre principios investigativos para analizar a las sociedades.

Tecnología Educativa

Por medio de esta cátedra aprenderás sobre las tecnologías de la comunicación y la información y el rol que tienen en la educación.

Entre otras cosas, comprenderás a fondo el uso de las plataformas de estas tecnologías para poder llevar a cabo la educación virtual y a distancia.

Esta materia también te enseñará cómo funcionan diferentes dispositivos, programas y herramientas que les permiten a los profesores buscar información de interés y desarrollar los materiales educativos.

Estadística

El aprendizaje que te brindará esta asignatura te resultará especialmente útil a la hora de presentar resultados de investigaciones.

Las estadísticas permiten hacer inferencias numéricas, plasmando hechos, realidades, situaciones y circunstancias de manera objetiva, precisa y palpable.

Gracias a la estadística, por ejemplo, es posible compartir porcentajes, tasas y cifras que reflejen la realidad de los entornos académicos en determinadas regiones.

Para desarrollar esta gran capacidad, la materia te enseñará aspectos esenciales de los cálculos y la lógica matemática, así como la interpretación y utilidad práctica de datos como la mediana, la moda y otros.

Formación Humana y Ciudadana

El educador tiene un rol muy valioso ante la sociedad, y además ejerce una posición de liderazgo ante el alumnado.

Esto hace que en el mundo de las Ciencias de la Educación la ética y los valores humanos tengan una importancia especial.

Por ese motivo, materias como ésta se enfocarán en hacer de ti un mejor ciudadano, que además pueda seguir el debido proceder de un educador.

Desarrollo y Administración de Proyectos

Los proyectos constan de diferentes aristas y aspectos clave, como:

  • Gestión de presupuesto.
  • Gestión de talento humano.
  • Administración del tiempo.
  • Evaluación de desempeño.
  • Gestión de requisitos legales.

Gracias a esta valiosa materia, desarrollarás la capacidad de gestionar y dirigir todas estas labores, lo cual le dará un gran atractivo a tu perfil profesional.

Y es que un profesional capaz de gestionar proyectos en general es un firme candidato a ocupar cargos de gerencia y dirección.

Evaluación Curricular

Esta materia te enseñará los criterios y prácticas que permiten evaluar de manera efectiva los programas académicos y sus materias.

De esta manera, podrás garantizar que los planes de estudio sean de calidad y realmente estén adaptados a las necesidades de la población de alumnos a los que van dirigidos.

Además, este trabajo demanda analizar si los programas curriculares son coherentes y actualizados, tomando en cuenta las características del mundo actual y las cualidades y habilidades que necesitan las nuevas generaciones para superarse y tener éxito.

Educación Virtual

Esta materia se basa en los aspectos prácticos y teóricos de la educación a distancia y virtual.

Más allá de enseñar las tecnologías que la permiten, profundiza en los criterios que deben seguir los educadores para garantizar el aprendizaje por medio de este mecanismo.

Además, muestra las características específicas y puntuales de los patrones de aprendizaje de los alumnos que se presentan cuando estos estudian en línea, para realmente comprender la diferencia de esta metodología con respecto a la tradicional o presencial.

Gestión de Información

Gracias a esta asignatura conocerás cuáles con las mejores prácticas para recolectar información y organizarla.

Además, aprenderá a transformar todos los datos adquiridos en soluciones y conclusiones concretas, que impacten de manera positiva las organizaciones y entornos.

Esta materia también aborda las diferentes tecnologías y herramientas que optimización la administración de la información de interés.

Diseño de Planes y Programas de Capacitación

Así como te enseñará a analizar los planes de estudio, la carrera de Ciencias de la Educación también te mostrará cómo elaborarlos partiendo desde un punto “cero”.

Entre otras cosas, para desarrollar los programas académicos los educadores deben analizar el enfoque de las carreras o grados de estudio, así como las características del alumnado y la realidad de la sociedad actual.

Orientación Educativa

Esta es una de estas materias que te brindará la formación necesaria para promover mejoras específicas en entornos educativos.

En concreto, te enseñará a analizar los procesos académicos para hacer diagnósticos y, a partir de ahí, impulsar acciones concretas para resolver problemas y mejorar los aspectos que lo requieran.

El aprendizaje que te brindará esta cátedra te resultará especialmente útil para brindar servicios de consultoría y asesoría externa en el ámbito académico.

¡Eso es todo! Ya conoces cuáles son las principales materias del plan de estudios de la carrera de Ciencias de la Educación.

Te invitamos a descagar el material gratuito para que conozcas más de esta apasionante carrera:

EBOOK CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UTAN

¿Te interesa este programa pero prefieres estudiar el línea?

Da clic acá:

Como ves, además de profundizar en aspectos educativos y didácticos, esta gran licenciatura capacita sobre aspectos relacionados con la sociología, la psicología y el liderazgo. Todo esto refleja que se trata de una carrera integral y amplia, que te convertirá en un profesional altamente capacitado.

¿Te resultó de provecho este artículo? Si te interesa el mundo de la educación, también te invitamos a que eches un vistazo al siguiente post de nuestro blog:

3 problemas clave de la educación básica en México

Puedes contactar con un asesor educativo listo para orientarte sobre esta increíble licenciatura:

Universidad Tangamanga puede asesorarte sobre programas académicos

Escrito por Eduardo Ramirez

¡Únete ahora!

Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional

ETAC Universidad

Para comenzar deja tu correo para recibir asesoramiento en el proceso de admisión:

Solicita Información

Te responderemos muy pronto


Al enviar, reconoces haber leído y estar de acuerdo con el aviso de privacidad