La administración pública es la disciplina derivada de la función que ejerce el Estado para gestionar y organizar las entidades y dependencias que velan por la integridad de los bienes y servicios públicos.
Esta disciplina tiene como finalidad aplicar las técnicas necesarias para dirigir y optimizar el uso de los recursos públicos, respetando el marco jurídico, los requerimientos técnicos y la orientación política que la función pública exige para su correcto funcionamiento.
Los servidores públicos son los actores que ejercen esta profesión, quienes deben actuar con eficacia y eficiencia para resolver con responsabilidad los conflictos que se presenten, con base en los lineamientos legales que el Estado emane.
También te interesa leer: Carreras relacionadas con la administración: ¿valen la pena si quieres tener tu propio negocio?
La administración pública se apoya de otras ciencias
Esta disciplina se apoya de diferentes ciencias para poder adquirir todas las facultades necesarias para la correcta gestión de los recursos públicos que corresponden a los diferentes organismos.
Entre las ciencias y disciplinas de las que se apoya podemos encontrar:
- Economía
- Contabilidad
- Antropología social
- Sociología
- Psicología
- Derecho
Gracias a los conocimientos que otorgan estas ciencias es posible que los administradores públicos gestionen de forma profesional y sistematizada los servicios que competen al Estado, con respecto a los lineamientos políticos y legales correspondientes.
Esta disciplina se caracteriza por sus facultades específicas
La administración pública suele ser muy puntual, ya que mide su desempeño con base en las funciones éticas que respeten la soberanía popular en beneficio del país y sus ciudadanos.
Entre las características que le otorgan sus facultades y hacen de la administración pública una profesión están:
- Autoridad política
- Responsabilidad social
- Habilidades económico-administrativas
- Habilidades sociales
- Conocimientos jurídicos y políticos
- Actitud de servicio
Con estas propiedades los profesionales en esta área están totalmente facultados para ejercer cargos públicos de forma satisfactoria, para que de esta manera puedan responder a las necesidades sociales, sin dejar de lado el crecimiento personal y profesional.
También te interesa leer: Razones para estudiar la Maestría en Administración
Especializarse en administración pública es una excelente decisión
Estudiar administración para después especializarse en administración pública es la mejor decisión profesional, ya que, al prepararse de esta manera adquirirás muchas otras habilidades y competencias que te harán resaltar para ocupar mejores puestos dentro del campo laboral.
Al estudiar administración adquirirás todas las habilidades básicas necesarias para la gestión de los recursos humanos y materiales de cualquier organismo público y privado, y de esta manera podrás aspirar a puestos laborales en diferentes sectores.
Posteriormente puedes especializarte en administración pública, donde estudiarás todo lo que necesitas saber para ejercer un cargo de este tipo, y de esta manera alcanzar tus objetivos personales y profesionales.
Asegúrate de que el lugar dónde estudies te prepare con habilidades profesionales diversas y útiles, para que tu perfil sea mucho más robusto, y te formes como el profesional que siempre has deseado.
Si estas razones no te son suficientes para tomar la decisión de estudiar una carrera universitaria como la administración, te invitamos a descargar el siguiente material gratuito, donde encontrarás más beneficios que obtendrás al contar con un título universitario.