Mejora tu sueldo: Estudia Administración de Empresas
4 min de lectura
¿Has sentido que trabajas mucho pero tu sueldo no refleja tu esfuerzo? Tranquilo, no eres el único. En México, según el Observatorio Laboral (STPS, 2024), quienes cuentan con un título universitario pueden ganar hasta 70% más que quienes solo tienen la preparatoria. Y si hablamos de la carrera de Administración de Empresas, la ventaja se vuelve todavía más clara: es una de las carreras mejor pagadas y con más empleabilidad en el país.
Aquí te voy a contar cómo estudiar esta licenciatura ejecutiva en UTAN puede ayudarte a mejorar tu sueldo sin dejar de trabajar al mismo tiempo.
¿Por qué un título universitario puede cambiar tu vida?
Un título universitario no solo es un papel que cuelgas en la pared. Es una llave que abre más y mejores oportunidades en el mercado laboral.
¿Para qué sirve un título universitario?
- Te respalda como profesional preparado.
- Te da acceso a puestos de mayor responsabilidad.
- Incrementa tu poder de negociación salarial.
- Te conecta con redes laborales y empresariales.
De acuerdo con datos de la ENOE (INEGI, 2023), mientras que una persona con secundaria completa gana en promedio $6,000 al mes, alguien con licenciatura puede percibir más de $12,000. Ahora imagina lo que implica estudiar una de las carreras con mayor proyección en el país.
Ventajas de estudiar Administración de Empresas
Si tu objetivo es mejorar tu ingreso, esta licenciatura tiene beneficios muy concretos:
- Alta empleabilidad: según el IMCO (2024), Administración de Empresas es una de las 10 carreras con más ocupación en México.
- Salarios competitivos: el promedio nacional para egresados es de $14,622 al mes, pero en puestos gerenciales o de dirección puede superar los $30,000.
- Versatilidad laboral: puedes trabajar en prácticamente cualquier sector: comercio, finanzas, logística, marketing, emprendimiento.
- Base para emprender: los conocimientos en administración te permiten iniciar y gestionar tu propio negocio con mayor seguridad.
Estudiar y trabajar al mismo tiempo: la fórmula que sí funciona
Seguro estás pensando: “Pero yo ya trabajo, ¿cómo voy a estudiar una carrera completa?”
La respuesta está en la licenciatura ejecutiva de UTAN.
Este modelo está diseñado para que adultos jóvenes como tú puedan estudiar y trabajar al mismo tiempo, sin sacrificar ingresos ni experiencia laboral.
¿Cómo lo logras?
- Horarios flexibles (clases en fines de semana o entre semana por la tarde).
- Modalidad adaptada a ti: presencial ejecutiva o combinada con online.
- Aplicación inmediata: lo que aprendes en clase lo puedes usar al día siguiente en tu trabajo.
- Duración eficiente: en menos de 4 años puedes titularte y empezar a disfrutar las ventajas de tener una carrera universitaria.
Ejemplos reales de crecimiento salarial estudiando Administración de Empresas
Para que lo veas más claro:
- Caso 1: Juan, auxiliar administrativo con sueldo de $8,000. Después de titularse en Administración de Empresas, consiguió un puesto como coordinador de operaciones con un sueldo de $15,500.
- Caso 2: Sofía trabajaba como asistente de ventas ganando $9,500. Tras egresar, fue ascendida a ejecutiva de cuentas y ahora gana $18,000.
Estos no son casos aislados. Según el IMCO (2024), más del 90% de los egresados en Administración logran colocarse en empleos formales relacionados con su área.
Beneficios adicionales de estudiar en UTAN
En UTAN no solo obtienes el respaldo académico, también:
- Becas y apoyos económicos para que tu inversión sea accesible.
- Acompañamiento académico y asesorías personalizadas.
- Conexiones con empresas a nivel local y nacional.
- Respaldo de Aliat Universidades, una de las redes educativas más grandes del país.
Si ya tienes nociones de administración y lo que buscas es mejorar tu sueldo, el camino más claro es obtener tu título universitario en Administración de Empresas. Recuerda que cada año que pasa sin un título es un año en el que podrías estar ganando más.
Estudia en modalidad ejecutiva, combina estudio y trabajo, y abre la puerta a mejores oportunidades. Y si quieres más tips, información y guías sobre carreras, orientación vocacional y crecimiento profesional, consulta más contenido en nuestro blog de UTAN.
Escrito por Misael Ruíz