Cómo hacer un CV sin sentir que presumes tus logros

14 min de lectura
Cómo hacer un CV sin sentir que presumes tus logros
4:45

 

 

Hablar de tus logros puede sentirse incómodo, especialmente si asociamos éxito con suerte o vanidad. Sin embargo, aprender cómo hacer un CV de manera auténtica empieza por reconocer tus méritos sin restarles valor.  

crear buen cv

El problema que enfrentan muchos candidatos es la incapacidad para aceptar el éxito: piensan que mencionarlo puede sonar presumido o intimidar al lector. 

La solución está en mostrar tus logros a través de ejercicios prácticos y estructurados. Vamos a presentar una serie de actividades para ayudarte a entender por qué tus logros importan y cómo plasmarlos en tu currículum de forma clara y efectiva.  

Aprenderás cómo hacer un CV que refleje tus fortalezas sin que se perciba como ostentación, utilizando el método Contexto, Acción, Resultado (CAR) y ejercicios basados en datos reales del reclutamiento en México.

Nueva llamada a la acción 

¿Cómo presento mis logros en el CV? 

Al diseñar tu CV, la forma en que expongas tus logros marca la diferencia. Aquí van algunas estrategias clave: 

  • Empieza con verbos de acción + métrica: por ejemplo, "Incrementé ventas en un 15 % en seis meses", siguiendo la guía de StylingCV. 
  • Utiliza contexto para aclarar tu impacto: indica tiempo, tamaño de equipo o herramienta usada. 
  • Aplica frameworks como PAR o el método CAR para destacar logros medibles que atiendan problemas concretos. 
  • Coloca tus logros en el resumen profesional y/o en la experiencia laboral, respaldándolos con cifras y resultados tangibles. 

CTA-6horas extra

Ejemplo breve y efectivo usando CAR

  • Contexto: La tasa de quejas había subido un 20% en tres meses. 
  • Acción: Implementé un sistema de retroalimentación postventa. 
  • Resultado: Reducción del 30% en quejas en dos meses. 

¿Qué es el método STAR? 

El método STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado) es una forma estructurada de presentar tus experiencias de manera clara y centrada en resultados: 

  • Situación: Describe el contexto, por ejemplo, "El proyecto tenía un atraso del 10%". 
  • Tarea: Define tu responsabilidad, por ejemplo, "Me encargaron coordinar los recursos". 
  • Acción: Explica lo que hiciste, por ejemplo, "Reorganicé el cronograma y asigné tareas según habilidades". 
  • Resultado: Muestra el logro, por ejemplo, "Entregamos a tiempo y se redujeron errores en un 25 %". 

Este método ayuda a entender cómo hacer un CV efectivo porque convierte la experiencia en resultados concretos. Es muy similar al método CAR, pero con un enfoque un poco más narrativo. 

CTA-LIC FLEXIBLE

¿Qué debo evitar poner en mi presentación? 

Al estructurar tu CV, hay ciertos errores comunes que conviene evitar: 

  • Evitar tareas sin impacto: Describir responsabilidades en lugar de resultados te hace pasar desapercibido. 
  • Evitar logros sin cifras o vagos: Los logros deben ser concretos, con cifras o contextos claros. 
  • Evitar exageraciones o mentiras: En México, hasta el 22 % de los candidatos falsifica información en el historial laboral. 
  • Evitar formatos desordenados o innecesarios: Hoy, el 75 % de los CV son rechazados por ATS, una IA que filtra a los aplicantes, antes de llegar a un humano, principalmente por falta de keywords o formato adecuado. 
  • Evitar diseño cargado: Usa bullets y espacios adecuados; los reclutadores gastan apenas 6-8 segundos en revisar un CV. 
  • Evita fotos o tono informal: Muchos CV son rechazados por fotos o informalidad. 

Nueva llamada a la acción

Preguntas frecuentes 

  1. ¿Cómo describir logros en un currículum sin sonar arrogante?
    Usa el enfoque CAR para mostrar resultados concretos sin florituras, respaldado con datos reales, verbos de acción y contexto. Evita adjetivos exagerados y enfócate en hechos.
  2. ¿Cómo hacer un CV más atractivo para los ATS?
    Incluye palabras clave relevantes del puesto, logros cuantificables, formato limpio con bullets, y sin elementos visuales complicados. Usa el método CAR para estructurar cada logro.
  3. ¿Cómo puedo redactar logros laborales de forma eficiente?
    • "Reduje el tiempo de ciclo en proyectos en un 35 %". 
    • "Aumenté ventas trimestrales un 28 %". 
    • "Mejoré satisfacción del cliente en 15 puntos de Net Promoter Score”. 

Nueva llamada a la acción

¡Ahora es tu turno!  

Dominar cómo hacer un CV es más que llenar datos: es reconocer tu valor, estructurar tus logros con el método CAR y presentarlos con claridad y honestidad.  

Al integrar ejercicios prácticos, frameworks como STAR/CAR y datos confiables, lograrás un currículum que refleja tu verdadero impacto sin caer en la presunción. 

Ahora que tienes las herramientas para mostrar tus fortalezas sin incomodidad, es momento de ponerlas en práctica.  

Construye ese CV auténtico y poderoso que te distinga. ¿Listo para comenzar? ¡Transforma tus logros en resultados!

Nueva llamada a la acción

Escrito por Mario Alavez

¡Únete ahora!

Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional

Publicaciones Recientes