¿Cuál es el verdadero costo de una carrera universitaria en México?

5 min de lectura
¿Cuál es el verdadero costo de una carrera universitaria en México?
5:45

Si estás pensando en estudiar una licenciatura presencial pero no tienes claro cuánto cuesta una carrera, aquí te va una guía completa, para que puedas planear sin sorpresas y conocer lo que implica más allá de la colegiatura. Spoiler: hay varios gastos extra, pero también opciones para hacer que todo sea más accesible.

 

SEM 38 - UTAN costo universidad

 

1. El costo de la colegiatura: Lo más visible, pero no lo único

Cuando la gente pregunta cuánto cuesta una carrera, lo primero que piensa es en la colegiatura de la universidad privada. Esa parte es la que más varía, y depende mucho de:

  • La universidad (prestigio, infraestructura, servicios)
  • La ciudad donde vive el campus (por ejemplo, CDMX vs ciudades más pequeñas)
  • La carrera (Ingenierías, Medicina u otras con materiales costosos suelen costar más)
  • La carga de materias/semestralidad

Aquí algunos rangos actuales:

  • En universidades privadas, el costo de las colegiaturas pueden ir entre $130,000 y $950,000 pesos por carrera completa (dependiendo universidad, carrera, duración).

  • En algunas de las universidades de más prestigio (Tecnológico de Monterrey, Anáhuac, Ibero, ITAM), el costo semestral puede estar entre $130,000 y $150,000 MXN.

En contraste, las universidades públicas tienen colegiaturas muchísimo más bajas, o incluso gratuitas en algunos casos. Pero aunque la colegiatura pública sea “barata”, eso no significa que los gastos desaparecen.

 

beca_cta utan virtual

 

2. Además de la colegiatura: gastos universitarios que debes considerar

Para calcular cuánto cuesta una carrera universitaria realmente, tienes que checar estos otros gastos:

Tipo de gasto

Qué incluye

Estimaciones

Costo de vida estudiantil (alimentación, vivienda, transporte, ocio)

Renta de cuarto o departamento compartido, comida, transporte diario, salidas, internet, servicios

Entre $3,700 y $6,700 pesos al mes en ciudades grandes como CDMX, dependiendo de estilo de vida.

Libros, materiales y uniformes (si aplica)

Texto, equipo, materiales de laboratorio, licencias de software

Varía mucho según la carrera; pueden ser varios miles de pesos por semestre. No siempre lo consideran al inicio.

Inscripción, papelería, trámites

Pago de ingreso, solicitud, fotocopias, herramientas, exámenes especiales

Algunos cientos hasta varios miles de pesos al inicio del periodo.

Gastos personales y “ocultos”

Ropa, teléfono/internet, salud, imprevistos, actividades extracurriculares

Acumulan bastante con el tiempo.

 

Por ejemplo, un estudiante en ciudad grande podría gastar mensualmente entre $4,000 y $7,000 MXN solo en vivir, sin contar la colegiatura.

 

CTA WA LICS UTAN CONT

 

3. Suma todo: Haz una estimación total

Vamos a armar un ejemplo práctico para que veas el costo real de una carrera universitaria. Supongamos:

  • Universidad privada moderada, en ciudad grande
  • Carrera de duración 4.5 años
  • Gastos de vida moderados

Concepto

Estimación por año

Colegiatura anual

$140,000 MXN

Vida estudiantil (vivienda, comida, transporte, etc.)

$60,000 MXN

Libros/materiales/trámites extras

$10,000 MXN

Otros gastos personales/ocultos

$5,000 MXN

Costo anual estimado: ~$215,000 MXN

Costo total para la carrera (4.5 años): ~$970,000 MXN

Claro, esto puede subir si la universidad es de alto prestigio, la carrera tiene muchos costos de laboratorio o insumos caros, o si decides vivir solo en zona cara. Pero también puede ser más bajo si eliges campus en ciudades menos costosas, compartes vivienda, etc.

 

beca_cta utan virtual

 

4. Cómo financiar una carrera universitaria: opciones para no quedarte sin continuar

No te preocupes si al principio parece mucho, hay muchas formas de hacer que estudiar una licenciatura presencial sea más alcanzable:

  • Becas para universitarios: desde las que otorga el gobierno hasta las que dan las propias universidades; algunas cubren colegiatura completa, otras solo parcial.
  • Planes de pago: muchas universidades permiten pagar la colegiatura en mensualidades o con descuentos si haces pagos adelantados.
  • Créditos educativos: algunas entidades tienen convenios con universidades para financiar estudios. Algunos son “blandos” (intereses bajos, plazos cómodos).
  • Trabajos de medio tiempo o pasantías: ayudan a aliviar gastos de la vida estudiantil.
  • Elegir universidad privada con facilidades: precios accesibles, financiamiento interno, becas, descuentos, etc.

CTA WA LICS UTAN CONT

 

5. ¿Cuándo conviene una universidad privada como UTAN?

Una universidad privada puede tener ventajas que te hacen la inversión valiosa:

  • Instalaciones modernas, laboratorios actualizados, buen número de horas prácticas.
  • Relación alumno-profesor más personalizada.
  • Convenios laborales, bolsa de empleo, redes de contacto.
  • Flexibilidad, servicios complementarios, becas internas.

En resumen, cuánto cuesta una carrera en México depende de muchos factores: universidad (privada o pública), carrera, ciudad, estilo de vida, y qué tan preparado estás para manejar los gastos ocultos. No se trata sólo de pagar la colegiatura; los gastos universitarios además de la colegiatura pueden representar una parte importante del gasto total.

 

beca_cta utan virtual

 

La buena noticia: sí hay opciones. Becas para universitarios, créditos educativos, planes de pago, y universidades privadas con facilidades (como UTAN) son formas reales de hacerlo posible sin endeudarse de más.

Si quieres, en UTAN ofrecemos licenciaturas presenciales y tenemos opciones de financiamiento, becas y atención personalizada para que puedas estudiar sin tanto estrés económico.

 

CTA WA LICS UTAN CONT

Escrito por Misael Ruíz

¡Únete ahora!

Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional

Publicaciones Recientes