¿Cómo hacer tu primer currículum? Te lo decimos

4 min de lectura
¿Cómo hacer tu primer currículum? Te lo decimos
5:13

Si estás en la búsqueda de tu primer empleo formal de oficina, seguramente ya escuchaste mil veces la frase: manda tu CV”. Y ahí es cuando empieza el estrés.

La buena noticia es que tu primer currículum no tiene que ser perfecto ni lleno de cargos “elegantes”. Lo que importa es cómo cuentas tu historia y cómo adaptas tu experiencia para el puesto al que quieres aplicar. En este artículo te vamos a mostrar algunos ejemplos de CV que te ayudarán a dar ese salto al mundo laboral “de oficina”, sin importar de dónde vengas.

 

SEM 36.5 - ETAC   (1)

¿Por qué es tan importante tu primer CV?

De acuerdo con OCCMundial, el 70% de los reclutadores revisa primero la claridad del CV antes que la experiencia laboral. Eso significa que un buen formato, frases claras y datos ordenados pueden abrirte más puertas que un documento lleno de empleos “random”.

Tu primer CV es tu carta de presentación. Incluso si solo tienes experiencia en ventas, talleres o trabajos temporales, puedes transformarlo en algo atractivo para puestos administrativos, de atención al cliente o áreas de oficina.

Aquí es donde los ejemplos de cv se vuelven súper útiles, porque te muestran cómo se puede dar ese giro estratégico.

 

CTA-Ebook Elegi Carrera

 

¿Qué poner en un currículum por primera vez?

La duda más común es: “¿y qué pongo si no tengo experiencia de oficina?” No te preocupes, no eres el único. Aquí algunos apartados básicos que no deben faltar:

  • Datos de contacto: Nombre, teléfono, correo y, si tienes, perfil de LinkedIn.

  • Objetivo profesional para CV sin experiencia: una frase breve donde expliques lo que buscas. Ejemplo: Busco iniciar mi desarrollo profesional en un área administrativa donde pueda aplicar mis habilidades de organización y servicio al cliente”.

  • Formación académica: Desde la prepa hasta la universidad (si ya empezaste o estás por ingresar a una licenciatura ejecutiva).

  • Habilidades: Manejo de Excel, comunicación efectiva, trabajo en equipo, puntualidad.

  • Experiencia previa (adaptada): Aunque hayas trabajado en un taller o ventas, resalta lo que se relaciona con organización, atención a clientes o solución de problemas.

Los ejemplos de cv que veas en internet pueden darte ideas, pero siempre debes personalizarlos.

 

Nueva llamada a la acción

 

Cómo hacer un CV sin experiencia laboral (y sin inventar nada)

Lo primero: no caigas en la tentación de inflar tu CV. Es mejor un documento honesto que un currículum lleno de mentiras fáciles de descubrir.

Aquí van algunos consejos prácticos:

  • Usa verbos de acción: En lugar de poner atendía clientes en tienda”, escribe “brindé atención personalizada a más de 20 clientes diarios, resolviendo dudas y cerrando ventas”.

  • Adapta la experiencia: Si trabajaste en un taller, menciona “manejo de inventario”, “cumplimiento de tiempos” o “trabajo bajo presión”.

  • Capacitación adicional: Incluye cursos online gratuitos (Excel, Word, comunicación digital). Plataformas como Coursera o edX ofrecen opciones accesibles.

  • Plantilla de CV para primer empleo: Utiliza modelos sencillos, con máximo una página, que resalten tu información y no saturen al reclutador.

Los reclutadores valoran más la claridad que los adornos. ¡Tenlo en mente cuando busques ejemplos de CV!

 

CTA-Ebook Elegi Carrera

 

Objetivo profesional para CV sin experiencia: ¿qué poner?

El objetivo profesional es esa mini sección que puede ser la clave para que te llamen a entrevista. Aquí algunos ejemplos que funcionan para jóvenes:

  • “Busco desarrollarme en un área administrativa, aportando mis habilidades de organización y servicio al cliente”.

  • “Quiero aplicar mis conocimientos de Excel y comunicación para apoyar procesos internos en una empresa de crecimiento”.

  • “Mi meta es crecer en un área de oficina mientras continúo mis estudios en una licenciatura ejecutiva”.

Este apartado conecta tus ganas de aprender con tu potencial. Inspírate en ejemplos de cv pero hazlo tuyo.

 

¿Y si quiero estudiar y trabajar al mismo tiempo?

Muchos jóvenes buscan un empleo formal mientras siguen estudiando. Una opción muy popular es la licenciatura ejecutiva, que te permite organizar horarios y avanzar en tu carrera profesional sin dejar de trabajar.

Además, contar con estudios universitarios en tu CV abre más puertas. Según el INEGI, quienes tienen licenciatura ganan en promedio un 80% más que quienes solo tienen preparatoria (INEGI, 2023).

Así que, además de armar tu primer CV, considera que estudiar puede ser la mejor inversión para tu futuro laboral.

 

Nueva llamada a la acción

 

¡Haz posible hacer tu primer CV!

Hacer tu primer CV para un trabajo de oficina no es misión imposible, aunque tu experiencia sea en talleres, ventas o trabajos temporales. Lo importante es cómo cuentas tu historia, cómo redactas tu objetivo profesional y cómo aprovechas plantillas simples para destacar.

Y recuerda: entre más te prepares académicamente, más fuerte será tu CV. Una licenciatura ejecutiva puede ser el plus que necesitas para conseguir ese primer empleo formal. Si quieres seguir aprendiendo con más ejemplos de CV, consejos y tips prácticos, consulta más contenido similar en nuestro blog.

CTA-Ebook Elegi Carrera

Escrito por Misael Ruíz

¡Únete ahora!

Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional

Publicaciones Recientes