¿Qué es un posgrado y por qué deberías considerarlo?

16 min de lectura
¿Qué es un posgrado y por qué deberías considerarlo?
5:43

Si ya estás trabajando y te preguntas qué es un posgrado, la respuesta es sencilla: es el siguiente paso después de la licenciatura, diseñado para llevar tu carrera al siguiente nivel. En un mundo donde cada vez hay más competencia, estudiar un posgrado puede ser el impulso que necesitas para crecer, ganar más y abrirte a nuevas oportunidades profesionales. 

Portadas Blog - Mario (9)

Además, si aún dudas para qué sirve un posgrado, piensa en esto: no solo te especializa, también te conecta con personas influyentes, te actualiza con las tendencias más recientes de tu campo y te ayuda a desarrollar habilidades que el mercado laboral realmente valora. 

CTA Banner Maestria ebook

¿Qué es un posgrado? 

Un posgrado es un nivel académico que cursas después de obtener tu título universitario. Su propósito es profundizar tus conocimientos y fortalecer tus competencias profesionales. Dentro de los posgrados existen diferentes tipos de programas, siendo los más comunes las maestrías y las especialidades. 

  • Qué es una maestría: un programa académico avanzado que dura entre 1 y 2 años, enfocado en la investigación, el análisis y la aplicación estratégica de conocimientos. 
  • Qué es una especialidad: un programa más corto (de 6 meses a 1 año), ideal si buscas dominar una habilidad práctica o técnica muy específica. 

Ambas opciones te permiten crecer profesionalmente, pero su enfoque y duración varían según tus objetivos. 

 banner descarga guia expres faqs mba

¿Para qué sirve un posgrado? 

Estudiar un posgrado tiene múltiples beneficios. Entre los más importantes están: 

  • Aumentar tus oportunidades laborales: muchos empleadores prefieren candidatos con formación avanzada. 
  • Mejorar tus ingresos: según el INEGI, las personas con posgrado ganan más del triple que quienes no continuaron sus estudios. En promedio, una persona con estudios de posgrado obtiene $29,996 pesos al mes, mientras que alguien con escolaridad básica gana alrededor de $8,138 pesos mensuales. 
  • Actualizar tus conocimientos: los posgrados te mantienen al día con las nuevas tendencias, herramientas digitales y metodologías de tu área. 
  • Desarrollar habilidades de liderazgo: cursar un posgrado también fortalece tu pensamiento estratégico y tu capacidad para tomar decisiones. 

En resumen, para qué sirve un posgrado se traduce en una sola palabra: crecer. 

 CTA Banner Maestria ebook

¿Estudiar un posgrado me asegura un mejor sueldo? 

Nadie puede prometerte un aumento inmediato, pero los datos respaldan la diferencia. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2022, publicada por el INEGI, el ingreso promedio trimestral monetario más alto correspondió a quienes tienen posgrado completo o incompleto, con $89,986 pesos, frente a $13,514 pesos de quienes solo tienen primaria completa. 

Es decir, entre más avanzas en tu preparación, más crecen tus posibilidades económicas. Además, contar con un posgrado te da herramientas para aspirar a puestos de liderazgo, gestión o docencia universitaria, áreas donde los salarios suelen ser más competitivos. 

 banner descarga guia expres faqs mba

¿Qué posgrados son los más solicitados por las empresas? 

Las empresas buscan perfiles que combinen conocimiento técnico con visión estratégica. Estos son algunos de los posgrados más demandados en México: 

  • Administración y Finanzas: para quienes aspiran a puestos de dirección o análisis financiero. 
  • Gestión de Proyectos: ideal para quienes buscan liderar equipos o coordinar operaciones. 
  • Mercadotecnia Digital: enfocado en estrategias de posicionamiento y comunicación digital. 
  • Psicología Organizacional y Recursos Humanos: dirigido a mejorar el talento y clima laboral. 
  • Educación y Docencia: para formar a otros y generar impacto social. 
Conoce más aquí: Actualízate profesionalmente con los posgrados y maestrías de UTAN 

CTA Banner Maestria ebook

¿Qué necesito para estudiar un posgrado? 

Aunque los requisitos varían según la institución, en general necesitarás: 

  • Título de licenciatura y cédula profesional. 
  • Certificado de estudios. 
  • Carta de motivos o ensayo personal. 
  • Experiencia profesional (en algunos casos). 
  • Entrevista o evaluación de admisión. 

Si ya cumples con estos requisitos, estás listo para dar el siguiente paso hacia una formación más avanzada. 

Conoce la oferta : Maestrías que puedes estudiar en UTAN

banner descarga guia expres faqs mba

UTAN: el lugar ideal para continuar tu crecimiento profesional 

UTAN ofrece posgrados y maestrías que se adaptan a la vida de quienes trabajan. Con su modalidad ejecutiva, solo necesitas asistir presencialmente un día a la semana, lo que te permite mantener el equilibrio entre trabajo, estudio y vida personal. 

Su oferta incluye programas como: 

  • Maestría en Administración 
  • Maestría en Criminología 
  • Maestría en Recursos Humanos 
  • Maestría en Finanzas Estratégicas 

Todos están diseñados para fortalecer tus competencias y aumentar tu empleabilidad en un entorno competitivo. 

Descubre más sobre cómo UTAN transforma tu experiencia profesional aquí. 

Ahora que sabes qué es un posgrado y para qué sirve un posgrado, estás más cerca de tomar una decisión que puede cambiar tu vida. 
Un posgrado no solo mejora tu currículum: mejora tu visión del mundo, te impulsa a crecer y te prepara para liderar. 

CTA Banner Maestria ebook

Última actualización 07/10/25 

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto tiempo dura un posgrado?

Depende del programa. Las maestrías suelen durar entre 1 y 2 años, mientras que las especialidades pueden completarse en menos de un año.

¿Puedo estudiar un posgrado y trabajar al mismo tiempo?

Sí. Existen modalidades ejecutivas y en línea pensadas para personas que trabajan, como las que ofrece UTAN.

¿Qué diferencia hay entre maestría y especialidad?

La maestría es más larga y profunda, enfocada en investigación y análisis. La especialidad es más corta y práctica, ideal para adquirir habilidades aplicadas.

Escrito por Mario Alavez

¡Únete ahora!

Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional

Publicaciones Recientes