3 formas de usar ChatGPT aunque no seas experto
3 min de lectura
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta clave del mundo laboral actual. No necesitas ser programador ni especialista en tecnología para aprovecharla. De hecho, con un par de clics puedes usar ChatGPT para mejorar tu productividad, tu forma de comunicarte y hasta para resolver tareas universitarias.
Según datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH, INEGI 2023), el 75% de los jóvenes entre 18 y 25 años en México ya utilizan herramientas digitales para estudiar o trabajar. Y cada vez más están buscando cómo optimizar su tiempo con apoyos como la IA.
Si estudias una licenciatura ejecutiva o estás pensando en emprender, aquí te compartimos 3 formas sencillas de usar ChatGPT aunque no seas experto.
1. Redactar y mejorar textos (sí, hasta correos incómodos)
¿Alguna vez te has quedado en blanco frente a la pantalla tratando de redactar un correo, una propuesta o incluso un post para redes sociales? Aquí entra ChatGPT como tu copiloto.
- Puedes pedirle: “Escríbeme un correo formal solicitando información sobre un proveedor de materias primas”.
- O: “Mejora este texto haciéndolo más amigable y corto”.
No se trata de que ChatGPT piense por ti, sino de que acelere el proceso. Así, las pequeñas empresas pueden proyectar una comunicación más profesional sin necesidad de contratar un redactor.
2. Organizar ideas y planear proyectos
La IA no solo sirve para redactar, también es muy útil para ordenar la información que ya tienes en mente. Si eres estudiante de una licenciatura ejecutiva o trabajas mientras estudias, seguramente necesitas optimizar tu tiempo.
Algunas formas de hacerlo:
- Pídele a ChatGPT: “Organiza en una tabla las tareas que debo entregar esta semana para la escuela y el trabajo”.
- O: “Dame un plan básico para lanzar una campaña de marketing en redes sociales para una tienda de ropa”.
Con estas herramientas de IA, puedes convertir una lista caótica en un plan accionable. Esto impacta directamente en tu productividad y en la eficiencia de las pequeñas empresas.
Dato: Según un reporte de Microsoft (2024), el 70% de los jóvenes que usan IA en su trabajo perciben una mejora notable en su productividad.
3. Resolver dudas rápidas y aprender sobre la marcha
Imagina que necesitas preparar una exposición sobre inteligencia artificial o que tu jefe te pide investigar un tema nuevo en cuestión de horas. Aquí es donde usar ChatGPT puede marcar la diferencia.
Ejemplos prácticos:
- “Explícame en palabras simples qué es un análisis FODA para un negocio de comida rápida”.
- “Hazme un resumen de los puntos más importantes sobre marketing digital para principiantes”.
Lo importante es que puedes pedirle que te explique conceptos como si fueras principiante. Así, no solo resuelves una tarea: aprendes en el proceso.
¿Por qué esto es útil para ti?
- Si estudias una licenciatura ejecutiva, ChatGPT puede ayudarte a equilibrar tus estudios y tu trabajo.
- Si formas parte de una pequeña empresa, puedes usar estas estrategias para ahorrar tiempo y recursos.
- Y si apenas estás explorando cómo usar ChatGPT, estas 3 formas te permiten empezar sin miedo a equivocarte.
Recuerda: la IA no sustituye tu capacidad, solo expande lo que ya puedes lograr. La creatividad y la estrategia siguen siendo tuyas, ChatGPT solo es el atajo que estabas buscando.
No olvides que el futuro del trabajo y la educación está cada vez más ligado a la tecnología, y aprender a integrar estas herramientas puede marcar la diferencia en tu carrera profesional. Lo mejor: no necesitas ser un experto para comenzar.
Escrito por Misael Ruíz