¿Cómo estudiar una carrera si trabajas tiempo completo?
6 min de lectura
¿Sientes que el reloj es tu peor enemigo y tienes poco tiempo para estudiar? ¡Tranqui! En este artículo te vamos a contar el secreto para que puedas trabajar a tiempo completo y, al mismo tiempo, conseguir ese título universitario que tanto quieres. Spoiler alert: ¡sí se puede!
Aquí te dejamos un mapa de lo que encontrarás en esta guía de supervivencia para el estudiante-trabajador:
- La realidad de los jóvenes en México: ¿estudiar o trabajar?
- El desafío de tener poco tiempo para estudiar: ¡no estás solo!
- Licenciaturas Ejecutivas: la opción ganadora para estudiar y trabajar.
- Tips ninja para administrar tu tiempo y no morir en el intento.
- Beneficios que te harán decir: ¡quiero empezar ya!
¡Que levante la mano quien no ha sentido que 24 horas no son suficientes! Entre la chamba, los traslados, la familia y los amigos, la idea de meterle el estudio a la ecuación suena a película de ciencia ficción. Muchos jóvenes en México se enfrentan a este dilema, pensando que tienen que elegir entre ganar experiencia (y dinero, obvio) o prepararse para el futuro. Pero, ¿y si te dijéramos que no tienes que sacrificarnos la una por la otra?
La realidad es que cada vez más chavos como tú están buscando la manera de hacer malabares con ambas responsabilidades. Y no es para menos, vivimos en un mundo súper competitivo donde un título universitario te abre puertas que no te imaginas. Si te preguntas "¿cómo le voy a hacer?", sigue leyendo, porque estás a punto de descubrir que tener poco tiempo para estudiar ya no es un pretexto.
La realidad de los jóvenes en México: ¿estudiar o trabajar?
Para que te des una idea de que no eres el único en este barco, checa estos datos. Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, en el primer trimestre de 2024, en México, 54 de cada 100 jóvenes entre 15 y 29 años ya son económicamente activos. ¡Más de la mitad!
Esto nos dice algo muy claro: la necesidad o el deseo de trabajar desde joven es una realidad para millones. De este grupo, un 25.3% se dedica a trabajos de apoyo u ocupaciones elementales, lo que significa que muchos empiezan con empleos que, aunque valiosos, no siempre están relacionados con lo que sueñan hacer a largo plazo. Ahí es donde entra el poder de un título. Pero claro, el gran obstáculo es el tiempo.
El desafío de tener poco tiempo para estudiar: ¡No estás sol@!
Aquí es donde la cosa se pone interesante. El principal reto para quienes buscan estudiar y trabajar al mismo tiempo es, sin duda, la gestión del tiempo. Sentir que no te alcanzan las horas puede ser súper frustrante y, de hecho, es una de las razones por las que muchos tiran la toalla. Según datos de la SEP, aunque ha disminuido, la tasa de abandono escolar en educación superior fue del 8.1% para el ciclo 2022-2023. Muchas veces, la presión económica y la falta de flexibilidad académica son los villanos de esta historia.
Pero, ¡hey! No todo son malas noticias. La tecnología y los nuevos modelos educativos han llegado al rescate. Ya no tienes que elegir entre un trabajo de 8 horas y tus sueños profesionales.
¿Sientes que el tiempo se te escapa de las manos? No te preocupes, tenemos la solución. Descarga nuestra guía gratuita "Ahorra 6 horas a la semana" y descubre cómo optimizar tu día para que te rinda al máximo. ¡Haz clic aquí!
Licenciaturas Ejecutivas: la opción ganadora para estudiar y trabajar
Aquí es donde brillan las licenciaturas ejecutivas. Piénsalo así: son como el traje de superhéroe para quienes tienen poco tiempo para estudiar. Estos programas están diseñados específicamente para personas que trabajan, ofreciendo una carrera con horarios flexibles que se adapta a tu vida y no al revés.
¿Cómo funcionan? Generalmente, combinan clases presenciales (en fines de semana o un par de noches entre semana) con trabajo en línea. Esto te da la libertad de organizar tus tiempos de estudio sin tener que pedirle permiso a tu jefe o faltar a la chamba. Son la respuesta perfecta para quienes buscan una universidad para adultos trabajadores que entienden que tus responsabilidades no se pueden pausar.
Este modelo te permite:
- Aprender a tu ritmo. Puedes revisar los materiales en línea cuando mejor te convenga, ya sea en la noche, en tu hora de comida o en el transporte público.
- Aplicar lo que aprendes al momento. ¿Viste un tema nuevo en clase el sábado? ¡El lunes ya lo estás aplicando en el trabajo! Esto hace que el aprendizaje sea mucho más dinámico y relevante.
- Networking con gente como tú. Conocerás a compañeros que están en la misma situación, con ganas de crecer y que entienden perfectamente tus desafíos. ¡Se vuelve una red de apoyo increíble!
Tips ninja para administrar tu tiempo y no morir en el intento
Ok, ya sabes que existe una opción increíble. Ahora, ¿cómo te organizas para no colapsar? Aquí te van unos trucos que te convertirán en un maestro del tiempo:
Crea un horario sagrado
Usa herramientas como Google Calendar o Trello para planificar tu semana. Asigna bloques de tiempo específicos para el trabajo, el estudio, la familia y, muy importante, ¡para descansar! Visualizar tu día te ayuda a ser más realista con tus metas.
La técnica del "Pomodoro”
¿Te distraes fácil? Trabaja en bloques de 25 minutos súper enfocados y luego tómate un descanso de 5 minutos. Después de cuatro "pomodoros", te regalas un descanso más largo. ¡Funciona de maravilla para mantener la concentración!
Divide y vencerás
Una tarea enorme como "estudiar para el examen final" puede ser paralizante. Mejor divídela en pedacitos: "leer el capítulo 1", "hacer un resumen", "resolver 5 ejercicios". Tachar pequeñas tareas te motiva a seguir.
Aprovecha los tiempos muertos
Esos 30 minutos en el camión, la fila del banco, la hora de la comida... ¡son oro puro! Úsalos para repasar notas, leer un artículo o escuchar un podcast relacionado con tu carrera.
Sé honest@ contigo mismo
Habrá días en que simplemente no puedas más. ¡Y está bien! Aprende a reconocer tus límites. Es mejor tomar un pequeño descanso para recargar pilas que quemarte y no poder seguir.
Encontrar una universidad para adultos que entienda estas necesidades es clave. Una institución que te ofrezca una carrera con horarios flexibles no solo te da un plan de estudios, sino también las herramientas y el apoyo para que logres balancear tu vida.
Listo para dar el siguiente paso pero no sabes por dónde empezar a organizar tu tiempo? Descarga ahora nuestra guía "Ahorra 6 horas a la semana" y empieza a construir el futuro que quieres, sin sacrificar tu presente. ¡Haz clic aquí!
Beneficios que te harán decir: ¡quiero empezar ya!
Si todavía tienes dudas, aquí te va la lista de todo lo bueno que obtienes al estudiar y trabajar:
- Experiencia que vale oro: Mientras tus compañeros de carreras tradicionales apenas saldrán a buscar su primer empleo, tú ya tendrás años de experiencia en el CV. ¡Punto para ti!
- Independencia financiera: Podrás pagar tus estudios sin endeudarte hasta el cuello, ayudar en casa o simplemente darte esos gustos que tanto mereces.
- Desarrollo de soft skills: La responsabilidad, la organización, la comunicación y la resolución de problemas se volverán tu pan de cada día. Estas habilidades son súper valoradas en el mundo laboral.
- Crecimiento acelerado: Aplicar tus conocimientos teóricos en un entorno práctico te convierte en un profesional más completo y te prepara para futuras promociones.
No dejes que la idea de tener poco tiempo para estudiar te detenga. Con la estrategia correcta y el programa educativo adecuado, como una licenciatura ejecutiva, puedes alcanzar tus metas sin poner tu vida en pausa.
¿Quieres seguir explorando tus opciones y descubrir más consejos para tu vida profesional y académica? ¡No te pierdas el contenido que preparamos para ti en nuestro blog!
Preguntas Frecuentes
- ¿Realmente es posible obtener un título universitario si trabajo más de 8 horas al día?
-
¡Totalmente! Las licenciaturas ejecutivas están diseñadas para eso. Combinan clases presenciales en horarios no laborales (como fines de semana) con actividades en línea que puedes realizar a tu propio ritmo. La clave está en la organización y en elegir una carrera con horarios flexibles.
- ¿No me voy a atrasar en comparación con los estudiantes de tiempo completo?
-
Para nada. De hecho, tienes una ventaja competitiva: estás ganando experiencia laboral real mientras estudias. Lo que aprendes en el aula lo aplicas inmediatamente en tu trabajo, lo que refuerza el conocimiento y te hace un candidato más atractivo para los empleadores al graduarte.
- ¿Qué tipo de trabajos puedo tener mientras estudio una licenciatura ejecutiva?
-
Cualquier tipo de trabajo de tiempo completo. Estos programas son ideales para quienes ya tienen una jornada laboral establecida, ya sea en un puesto operativo, administrativo, comercial o de cualquier otra índole. La flexibilidad de una universidad para adultos se adapta a tu realidad laboral, no al revés.
Escrito por Misael Ruíz