La edad no debe ser limitante para llevar una vida saludable. Al contrario, existen diferentes rutinas de ejercicio ideales para las personas mayores.
Si quieres saber en qué consisten 3 de éstas, ¡acompáñanos!
1. Fortalecimiento con pesas
Se trata de tomar unas pesas muy livianas u objetos (como una botella plástica llena de agua) y hacer levantamientos desde diferentes posiciones y ángulos.
Una de las zonas más importantes para fortalecer son los brazos, pues son extremidades utilizadas para prácticamente todas las labores del día a día.
Una de las formas de ejercitarlos es empuñando las pesas y subiendo y bajando, en posición frontal, únicamente los antebrazos. Esto ayuda a fortalecer específicamente los músculos llamados bíceps.
También, para fortalecer los brazos y los hombros a la vez, son útiles los levantamientos de los brazos por arriba de la cabeza.
Se recomienda hacer estos movimientos se pueden hacer preferiblemente en una silla acolchada y con respaldo, manteniendo los pies sobre el piso. Simplemente consiste en sostener las pesas a los costados, con los brazos alineados al hombro, y subir y bajar lentamente.
En cuanto a la cantidad de repeticiones, lo ideal es entre 15 y 20 con un peso moderado.
2. Flexión de rodillas
Una de las actividades cotidianas que más puede dificultarse cuando se entra en edad avanzada es subir y bajar escaleras.
Por suerte, existen pequeñas rutinas de ejercicios que brindan la posibilidad de fortalecer las piernas y el equilibrio para no tener problemas al hacerlo.
En el caso de las flexiones de rodillas, lo ideal es hacerlas mientras se sujeta una silla, ya que esto ayuda a mantener el equilibrio y mitigar la carga del peso del cuerpo.
Con los brazos extendidos, tomando el espaldar de la silla, se debe subir y bajar lentamente, sin despegar los pies el suelo, y tomando y exhalando aire durante cada repetición.
También, es posible ejercitar las piernas y la potencia sentándose y parándose repetidas veces de una silla con espaldar.
3. Ejercicios aeróbicos
Las rutinas de ejercicios aeróbicos y de cargas moderadas también son ideales para personas de edad avanzada.
Entre estos ejercicios destacan las caminatas al aire libre, preferiblemente en zonas con muy bajos niveles de contaminación, y la natación.
No hay impedimentos para trotar o correr durante la vejez, pero sí es necesario evaluar constantemente si estas actividades no están causando un impacto negativo en las rodillas.
¡Eso fue todo! Ya conoces 3 de las rutinas de ejercicios ideales para las personas de edad avanzada.
Esta clase de actividades pueden ayudar a mejorar la calidad de vida y sensación de bienestar durante la vejez.
Si quieres aprender sobre más ejercicios para llevar una vida activa y saludable, puedes valorar el estudio de la carrera Ciencias del Deporte.
¿Te resultó útil la información de este artículo? De ser así, queremos invitarte a leer otro material que seguramente te parecerá interesante: