¿Quieres estudiar Administración de Empresas?

9 min de lectura

¿Te apasiona el emprendimiento y la administraciónEstudiar la Licenciatura en Administración de Empresas puede ser tu mejor opción.  

En este artículo te invitamos a conocer el perfil de un administrador de empresas, cuál es su formación académica y más sobre esta carrera con gran demanda en el sector laboral. 

¿Estas listo? ¡Sigue leyendo! 

Para comenzar, definamos el perfil de un Administrador de Empresas, pues es importante conocer si tienes las habilidades requeridas o puedes trabajarlas y desarrollarlas de modo que te desempeñes con soltura durante tu formación académica, así como en el mundo laboral. 

Esto es importante, pues imagina que quieres estudiar Derecho, pero tienes problemas en el campo de la expresión oral, como sabrás, es importante que un Abogado pueda hablar con soltura pues esta es una de sus herramientas de trabajo esenciales. 

¿Crees que sería difícil lograr ganar un caso sin la oratoria? Pues bien, antes de decidirte por una licenciatura, investiga sobre el perfil de ingreso, esto te ayudará a detectar qué aspectos puedes mejorar o deberás trabajar en un futuro, incluso existen herramientas que te permiten determinar tu perfil y enfocarte a una licenciatura adecuada a ti. 

Aquí te contamos el perfil de ingreso de un administrador de empresas, recuerda que, aunque no tengas todos los puntos, siempre podrás trabajar para mejorar lo que necesites y esto tampoco determina si eres apto o no para la licenciatura que elijas. 

Sólo te muestra tus áreas de oportunidad, ¿listo? Veamos el perfil de ingreso. 

Perfil del aspirante  

Como interesado en ingresar a la licenciatura de Administración de Empresas, tu perfil de aspirante debería incluir: 

  • Una mente analítica 
  • Facilidad de planeación 
  • Mente creativa para la resolución de conflictos 
  • Flexibilidad para responder y aceptar el cambio 
  • Facilidad de comunicarse y establecer relaciones en tu espacio de trabajo 
  • Trabajo en equipo y trabajo individual  
  • Contar con certificado de bachillerato 
  • Preferente de áreas de ciencias sociales. 

Como mencionamos anteriormente, el perfil de ingreso es una sugerencia para que tu perfil se adapte mejor al de la carrera de tu interés y siempre tendrás la oportunidad de mejorar aquellas áreas que creas convenientes para tu formación profesional. 

Durante tu formación educativa al estudiar la licenciatura en administración de empresas, encontrarás diversas asignaturas que serán la clave para poder desenvolverte como un egresado profesional exitoso como Desarrollo Organizacional, Microeconomía, Macroeconomía, Estadística I, Compras y Adquisiciones, Innovación y Emprendimiento. 

continuación, te contaremos qué verás en algunas de estas interesantes materias si decides estudiar Administración de Empresas. 

Innovación y Emprendimiento 

En esta cátedra recibirás los métodos, técnicas y sus aplicaciones a un esquema de emprendimiento de un negocio o empresa, conocerás las bases, su desarrollo y qué implica poner en marcha un negocio. 

Esta asignatura se enfoca en que desarrolles emprendimientos innovadores que destaquen del resto del mercado, que sean socialmente responsables y mejoren el ecosistema social en donde se emprendería el proyecto en cuestión. 

Compras y Adquisiciones 

Si te decides a estudiar la licenciatura en Administración de Empresas, esta materia será de las que incluya tu plan de estudios, aquí conocerás el proceso correcto y avalado por la ley para adquirir o comprar bienes o servicios en beneficio de la empresa o negocio. 

Respetando los acuerdos entre ambas partes y con la capacidad de determinar si alguna de las dos partes comprador-vendedor está incumpliendo en algún acuerdo y resolverlo con prontitud y legalidad. 

Lo anterior es sólo una muestra de lo que el plan de estudios de la licenciatura en Administración de Empresas tiene para ti, pero, en otras palabras, como egresado de esta apasionante carrera tendrás las siguientes capacidades, habilidades y conocimientos indispensables para un excelente desenvolvimiento en el ámbito laboral.
Esta licenciatura también la puedes encontrar en su modalidad 100% en línea, entérate a continuación:

Perfil de egreso 

Tendrás conocimientos sobre las bases contables, económicas, de derecho y estadística para apoyar tu quehacer administrativo, así como el conocimiento de los diversos procesos administrativos: compras, manejo de personal y auditorias. 

Asimismo, podrás aplicar sistemas y procedimientos que generen información financiera necesaria para la correcta toma de decisiones y el logro de los objetivos en las organizaciones. Podrás crear, implementar y evaluar sistemas de control interno para cada una de las áreas de cualquier organización. 

Además, emplearás los conocimientos matemáticos adquiridos para poder desarrollar proyecciones financieras de acuerdo a los objetivos de la empresa. 

Tendrás la destreza de elaborarla estructura administrativa idónea de cualquier organización que permita la claridad en las funciones, responsabilidad y riesgos de cada puesto. 

Es decir, si te decides a estudiar la licenciatura en administración de empresas, estarás capacitado para realizar todo lo anterior y más características que tiene un administrador de empresas exitoso, pues él es el responsable de planificar, controlar, dirigir y organizar el aprovechamiento adecuado de los recursos de todas las áreas de la empresa. 

Esto con el objetivo de alcanzar las principales metas de cualquier organización o empresa de forma eficaz y productiva, es por esto, que los egresados profesionales de la licenciatura en administración de empresas, son de los más solicitados en el campo laboral. 

Por ejemplo, podrás desempeñarte en las siguientes áreas con los algunos de los roles que te contamos: 

  • Finanzas: Evaluar, asignar y optimizar recursos en la empresa, calcular y evaluar la rentabilidad de la empresa entre otras actividades. 
  • Recursos Humanos: Capacitar R.R.H.H., desarrollar programas de fidelidad, reclutamiento de personal etc. 
  • Mercadotecnia: Examinar e identificar necesidades, diseñar estrategias comerciales etc. 
  • Tecnología: Abastecer y controlar los recursos, Desarrollar programas de productividad y calidad etc. 

Si quieres conocer más sobre el campo laboral de los egresados de la licenciatura en Administración de Empresas, te invitamos a leer la siguiente nota Carrera de Administración de Empresas: ¿cuál es su campo laboral? Donde ahondamos sobre este tema. 

Hemos llegado al final de este artículo, pero te invitamos a seguir navegando en nuestro blog donde encontaras más información que te sea de utilidad, si tienes alguna duda o comentario, por favor déjalo en la sección de comentarios, ¡es un gusto poder ayudarte! 

O si lo prefieres, pícale al botón de aquí abajo y contacta a un asesor listo para orientarte sobre la licenciatura en Administración de Empresas. 

¡Nos leemos pronto! 

Universidad Tangamanga puede asesorarte sobre programas académicos

Escrito por Perla Monroy

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre bachillerato, licenciaturas presenciales, licenciaturas ejecutivas, posgrados, programas en linea y educación continua.