La carrera de Administración de Empresas puede dar un gran impulso a tu trayectoria profesional y ayudarte a mejorar tu perfil frente al mercado laboral, sobre todo, por la capacitación tan amplia y especializada que otorga a sus estudiantes.
Piensa que al egresar de esta carrera te convertirás en un experto en aplicar las ciencias económico-administrativas en el entorno empresarial y tendrás las herramientas y conocimientos para impulsar la productividad y competitividad en compañías de todos los giros y tamaños.
Además, al optar por esta licenciatura te capacitarás para ser un especialista en diseñar y aplicar sistemas para optimizar las distintas áreas de un negocio, algo que puede incrementar en gran medida el valor de éste.
Todo esto hace posible que la carrera de Administración de Empresas te permita aspirar a mejores oportunidades y a un estilo de vida más acorde a lo que buscas para ti y para tu familia.
Ahora bien, si te interesa esta opción académica, seguramente te preguntas sobre su campo laboral y cómo podrías aplicar el programa académico de ésta al terminar la educación superior. Por eso, en las siguientes líneas nos enfocaremos en hablar sobre este tema.
1. Recursos Humanos
Como lo dijimos al principio de este material, el plan de estudios de la carrera de Administración de Empresas te prepara para colaborar en múltiples áreas dentro de las compañías y una de éstas es la de Recursos Humanos.
En este departamento podrás colaborar con la definición de las responsabilidades de cada puesto de trabajo, el establecimiento de requisitos para cada vacante dentro de la empresa y el reclutamiento.
Por otro lado, también tendrás los conocimientos para evaluar el rendimiento de cada empleado, identificar necesidades de capacitación en el personal y el desarrollo de programas y cursos para complementar la formación de los trabajadores, por ejemplo, en temas de liderazgo, inteligencia emocional u otros que son más especializados según las labores de los profesionales.
Por último, pero no menos importante, también podrás colaborar con la gestión de prestaciones y la generación de una cultura organizacional sólida.
2. Mercadotecnia
En tu paso por la universidad durante el estudio de la carrera de Administración también te instruirás sobre estrategias de promoción y comercialización, por lo que los departamentos de mercadotecnia de múltiples organizaciones también serán oportunidades laborales para ti.
En esta área podrás detectar oportunidades de negocio a través de la realización de investigaciones de mercado, participar en la creación e implementación de nuevos servicios, aplicar distintos softwares de gestiónde información para optimizar la toma de decisiones, entre otras labores.
Sin duda, todas éstas son labores de gran relevancia en el sector de los negocios y, por ende, le darán un gran impulso a tu carrera. Eso sí, representan grandes retos que deberás enfrentar con una gran capacidad crítica y analítica.
3. Operaciones
Otra de las áreas en las que podrás desempeñarte como profesional de la carrera de Administración de Empresas, es la de operaciones; en ésta tu principal rol será establecer objetivos claros, específicos, realistas y medibles para todos los departamentos del negocio en el que trabajes y de la empresa como tal, y determinar cómo es que estos serán alcanzados.
Esto significa que como egresado de esta licenciatura tendrás que permanecer siempre actualizado de lo que acontece en el ámbito local e internacional para entender las tendencias de los mercados y los factores externos que puedan impactar de alguna manera los resultados de las estrategias que implementes.
Por eso, siendo parte del equipo de operaciones de una organización deberás trabajar constantemente en planificar, evaluar y controlar lo que sucede en las diferentes áreas de la compañía a la que te integres. Sin duda, tu labor será muy relevante para que las instituciones crezcan y sean competitivas.
4. Finanzas
El programa académico de la carrera de Administración de Empresas también es muy robusto en temas de finanzas, lo que te dotará de herramientas para participar en decisiones que involucren a esta parte del mundo empresarial.
Y, de hecho, también te preparará para apoyar en labores que permitan que las organizaciones se expandan de manera estratégica, por ejemplo, apoyando en la búsqueda de fuentes de financiamiento, creando alianzas con inversores y otras compañías, analizando de forma profunda el comportamiento de los mercados y la bolsa de valores, entre otras tareas.
Incluso, también podrás participar en actividades que tienen que ver más con el día a día de la empresa a la que ingreses, tales como la gestión del flujo de caja, las proyecciones de ventajas y utilidades, la generación y evaluación de históricos para hacer elecciones convenientes a futuro en los múltiples departamentos de la empresa.
5. Emprendimiento
En dado caso de que ya tengas experiencia en el mercado laboral, es posible que estés pensando también en la posibilidad de ejercer tu carrera de manera independiente y crear tu propia compañía.
La buena noticia es que la licenciatura en Administración de Empresas es ideal para quienes tienen esta meta. Como lo habrás notado en este contenido, al egresar tendrás conocimientos y herramientas para liderar las áreas clave de toda empresa, además de que tus profesores te instruirán sobre habilidades de liderazgo, inteligencia emocional, comunicación asertiva, entre otras que son de gran relevancia en quien dirige equipos de trabajo.
Finalmente, queremos contarte que esta carrera es una de las que podrás encontrar disponible en su modalidad en línea:
¡Hemos terminado! Hasta aquí ya leíste sobre algunas de las principales fuentes de empleo a las que podrías acceder si te decides por cursar la carrera de Administración, una opción académica que se caracteriza por abrir un gran abanico de oportunidades a sus egresados.
Así que si tienes entre tus metas construir un patrimonio sólido para tu familia, ser más independiente y, sobre todo, acelerar tu desarrollo, ¡ahora ya conoces más sobre un título profesional que puede ser tu gran aliado para lograrlo!
¿Te gustaría que profundizáramos más en alguno de los temas que leíste en este contenido o tienes dudas sobre lo que te espera al estudiar la carrera de Administración?
¡Escríbenos en la sección de comentarios! Nos encanta estar en contacto contigo y apoyarte en tu preparación para ingresar a la educación superior.