UTAN se coloca en el puesto 21 de las mejores privadas

2 min de lectura

UTAN continua en el Ranking de las 100 Mejores Universidades de México, publicado por la Guía Universitaria de Selecciones de la editorial Reader’s Digest. Este año, la publicación trajo nuevamente buenas noticias para nuestra comunidad académica, administrativa y estudiantil pues Universidad Tangamanga sigue dentro de este exclusivo grupo de instituciones educativas.

¡Seguimos siendo de las 100 mejores!

IPSOS es una empresa líder en la investigación de mercados del sector educativo y cuenta con una trayectoria de 17 años. Año con año publica los resultados obtenidos de encuestas hechas a la comunidad estudiantil y académica de un universo de 5,535* instituciones de educación superior, de las cuales 2,283 son públicas y 3,252 son privadas, y selecciona a las 100 mejores universidades de México.

Seguimos subiendo

Gracias al esfuerzo y dedicación de la comunidad estudiantil y académica, este año los resultados arrojados por la investigación, la UTAN avanzó posiciones colocándose en el puesto 41 de las 100 mejores universidades en comparación con el año 2019-2020, y de un universo de más de 3000 universidades privadas que se incluyeron en el estudio de IPSOS, excluyendo las públicas, UTAN se posicionó en el puesto 21 de entre las 50 mejores instituciones educativas, en comparación con resultados del 2019-2020. 

Para este estudio, la metodología que se utiliza consiste en el levantamiento de una encuesta a tres segmentos clave que conforman la universidad que son alumnos, ex alumnos y académicos, así como entrevistas ejecutivas a directores de Recursos Humanos y cazadores de talentos, lo que da un resultado de 1,408 entrevistas realizadas entre alumnos, ex alumnos y profesores.

 

 

Además, en esta ocasión se incluyeron testimoniales de alumnos destacados de nuestra institución, a continuación te compartimos uno de ellos.

“En mis años universitarios… ¡qué no he aprendido! En lo educativo podría decir que ahora puedo ver un problema menos complicado, es decir no sólo resolviendo una fórmula matemática en la escuela, sino también viendo menos complicada la vida. Empecé a trabajar más en equipo, a conocer habilidades que no tenía idea que existían y a sobrellevar las cosas de una manera más sana.”

Testimonio de Alexa Amairani Castillo Rodríguez, Universidad Tangamanga, campus Industrias, Licenciatura en Ingeniería Industrial, una de las estudiantes Alfa de UTAN que la Guía Universitaria de las 100 Mejores Universidades de México publicó en su edición 2020-2021.

 

Estudiar o trabajar en una de las 100 mejores universidades**, ¿cuál es el beneficio?

Ser parte de la comunidad académica, administrativa o estudiantil de una universidad posicionada en un ranking de las 100 mejores universidades, te proveerá el beneficio de la relevancia a nivel nacional, ya que los ranking sirven como referente de los pros y contras de las instituciones educativas y son los referentes a cumplir en cuanto a expectativas de la comunidad educativa.

Si estás en el camino de encontrar la que será tu futura vocación, y aún no te decides, te invitamos a probar sin costo, el siguiente quiz para descubrirlo:

CTA-FINAL_quizz
*Fuente: SEP, “Estadísticas del Sistema Educativo. Rep. Mexicana”. Ciclo 2018-2019.
**Ranking Universitario, Guía Universitaria, las 100 mejores universidades de México, 2020 -2021.

Escrito por Perla Monroy

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre bachillerato, licenciaturas presenciales, licenciaturas ejecutivas, posgrados, programas en linea y educación continua.